Estudio arqueológico de las Salinas de Cumaral y Upín, en el municipio de Restrepo, Meta

Tuesday, 02 de July de 2024
(Bogotá, D.C. 2 de julio de 2024) Los esperamos a la primera charla del Ciclo de Conferencias A.P.: Antes del Presente que comenzará este jueves 4 de julio a las 3:00 p.m., en las instalaciones del Auditorio Paul Rivet del ICANH y simultáneamente por el Canal de Youtube de la entidad (https://youtube.com/live/1tCuRIxfLAw).
Sinopsis: Entre el 2022 y 2023 se realizó una prospección arqueológica en el municipio de Restrepo (Meta) con el fin de realizar un Plan de Manejo Arqueológico para los sitios arqueológicos denominados Salina de Cumaral y Salina de Upín. Como resultado se registraron más de 600 fragmentos cerámicos asociados a diferentes periodos de ocupación (prehispánico, colonial y republicano) que dan cuenta de las distintas actividades humanas asociadas a la explotación salinera en el área.
Laura Paola Niño Gutiérrez: Antropóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia con experiencia de cinco años en Programas de arqueología preventiva. Conocimientos en áreas de arqueología histórica, urbana y bioarqueología. Ha desarrollado Planes de Manejo Arqueológico en sitios históricos del altiplano cundiboyacense y Llanos Orientales. Actualmente trabaja como asesora de arqueología del Instituto Departamental de Cultura del Meta
Juan David Acosta Rodríguez: Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia con máster en Arqueología de la Universidad de Sevilla, con experiencia en proyectos de arqueología preventiva en diferentes partes del país. Actualmente trabaja para el Instituto Departamental de Cultura del Meta realizando Planes de Manejo Arqueológico y asesorías a los distintos municipios en torno al patrimonio arqueológico.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo