La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)
.png)
Thursday, 24 de August de 2023
El próximo 13 de septiembre a las 10 a.m. hora de Colombia, en forma virtual y auspiciado por el ICANH, se realizará el panel sobre "La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)". El evento es una invitación a conversar y reflexionar sobre las diversas maneras en que los hombres y las mujeres esclavizados accedieron a la libertad, tanto en el periodo colonial como en el republicano.
La Revista Fronteras de la Historia del ICANH quiere mostrar con este panel dos ejes temáticos: el primero tiene que ver con la construcción de la libertad mediante la huida y el cimarronaje, su desarrollo durante la época colonial y republicana, así como sus consecuencias actuales. El segundo eje alrededor del cual se organiza este dosier reúne trabajos que, desde diversos puntos de vista, exploran las estrategias judiciales de libertad de los esclavizados y las esclavozadas litigantes, que no excluyeron ni la huida ni el cimarronaje en su construcción de una polifacética e "incansable búsqueda" de libertad.
Los artículos de este dosier hacen más patente que estas prácticas no fueron ajenas a la agencia política y al uso de las herramientas jurídicas coloniales por parte de la población esclavizada, como tampoco lo fue el recurso a elementos culturales propios de la diáspora.
El evento estará moderado por las profesoras Katherine Bonil Gómez de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, María Eugenia Chaves y Ana Pérez ambas de la Universidad Nacional de Colombia.
Katherine Bonil es doctora en historia de Johns Hopkins University, magíster en historia, antropóloga e historiadora de la universidad de los Andes. Actualmente es profesora de Historia en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; María Eugenia Chaves es doctora en Historia de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y Profesora de la Universidad Nacional de Colombia y Ana Pérez es historiadora de la Universidad Nacional de Colombia y magister en historia de la Universidad de los Andes, actualmente trabaja en la Universidad Nacional de Colombia.
Los y las historiadores/as participantes en el panel son María Cristina Navarrete, Ana Laura Zavala, Edgardo Pérez, Heidy Mora, Laura Jiménez y María Fernanda Cuevas.
Este panel es una invitación para conocer a los autores del número 28-II de la Revista Fronteras de la Historia y a leer sus interesantes artículos sobre el derrotero historiográfico que, en un proceso interesante de renovación, ha insistido en entender la agencia de la población esclavizada en su incansable búsqueda de la libertad como intervenciones políticas en el desarrollo del Estado colonial y republicano.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo