Letras que viajan en Canoa: llega el segundo capítulo de la Cátedra Chocó 2023

Friday, 08 de September de 2023
(Bogotá, D.C., 8 de Septiembre de 2023). El próximo 12 de septiembre a partir de las 5:00 p.m se transmitirá el segundo capítulo de la Cátedra Chocó 2023 por el canal de Youtube del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH @ICANHCO.
En el capítulo "Letras que viajan en canoa: escrivivencias de mujeres negras en el Pacífico chocoano" nuestras cuatro invitadas conversan sobre los diversos lugares de enunciación desde los que escriben las mujeres negras, haciendo énfasis en los ámbitos de resistencia y permanencia en los que basan su producción literaria.
Las invitadas para este capítulo son:
Carmen Tulia Mosquera (maruchenga): Escritora, psicopedagoga y administradora educativa.
Susana María Moreno: Poetisa y escritora afrocolombiana. Gestora cultural y directivo docente. Presidente de la Red Étnica de escritores del Chocó.
Jennifer Alexandra Mosquera: Poeta, escritora, lideresa comunitaria y gestora cultural afrocolombiana.
Valentina Córdoba Palacios (Cocco Kilele): Joven artista y lideresa de la comunidad Calle Quibdó, coordinadora de la organización étnico-infantil Semillas Negras, estudiante de Lingüística y literatura y artista del Colectivo Made In Chocó.
Modera:
Karina Rivas Cardona: Mamá en etnomaternidad de Lia Oshun R. Rivas. Mujer afrodiaspórica Antiracista - persona queer. Consultora de asuntos Afro, de género e interseccional. Directora área de género del proyecto Apoyo a la Paz Integral en el pacifico colombiano - Embajada de Noruega-FSA.
¿Qué es la Cátedra Chocó 2023?
El objetivo de la Cátedra es reflexionar acerca de la producción de intelectuales negras y negros sobre trayectorias colectivas elaboradas desde el Departamento del Chocó. Es un compromiso del ICANH para la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, involucrando a comunidades y grupos sociales. La preparación de los contenidos se realiza en conjunto con la Mesa Cultural del Comité Cívico del Chocó y actores locales.
El primer capítulo Patrimonio documental del Chocó se centró en reflexionar sobre las iniciativas locales de identificación, preservación y difusión del patrimonio documental chocoano.
Conéctate a la transmisión en Youtube
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo