Los parques arqueológicos de Huila, Magdalena y Cauca están abiertos al público y cuentan con todas las medidas de bioseguridad

Friday, 25 de June de 2021
Los parques arqueológicos San Agustín, Alto de los Ídolos, Alto de las Piedras, Tierradentro y Teyuna-Ciudad Perdida continúan abiertos al público y cuentan con un protocolo de bioseguridad establecido por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) para trabajadores y visitantes.
Entre los protocolos se encuentra el diligenciamiento obligatorio del formulario de preinscripción que debe ser diligenciado un día antes de la visita y que está disponible en el portal institucional www.icanh.gov.co de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
Este formulario debe ser diligenciado por los interesados en visitar los parques arqueológicos San Agustín, Alto de los Ídolos, Alto de las Piedras y Tierradentro. Para ingresar al Parque Arqueológico Teyuna-Ciudad Perdida no se requiere hacer este registro.
Los parques arqueológicos San Agustín, Alto de los Ídolos, Alto de las Piedras, Tierradentro y Teyuna-Ciudad Perdida reabrieron sus puertas al público de manera gradual entre octubre y diciembre de 2020 gracias al trabajo realizado por el ICANH y las autoridades de los municipios en los que se encuentran ubicados estos sitios.
Si planeas visitar en esta temporada a los parques arqueológicos San Agustín, Alto de los Ídolos, Alto de las Piedras o Tierradentro, debes diligenciar con anticipación el formulario de preinscripción disponible aquí. El registro debe hacerse por lo menos con 24 horas de anterioridad; el formulario podrá ser diligenciado de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y las 4:00 p. m., por lo que se recomienda completarlo el día viernes para visitas el fin de semana. Este requisito es indispensable para el ingreso al parque, ya que es el mecanismo con que cuenta el ICANH para controlar el aforo. Para el ingreso al Parque Arqueológico Teyuna-Ciudad Perdida no se requiere el diligenciamiento del formulario.
Otras de las medidas de bioseguridad que deben tener en cuenta los visitantes son el uso obligatorio y permanente de tapabocas, el distanciamiento físico de por lo menos 2 metros, el lavado de manos, y el registro de temperatura al momento de ingresar a los parques. Así mismo, para evitar aglomeraciones en algunos puntos de los parques arqueológicos, se han cerrado temporalmente espacios como el museo Luis Duque Gómez, el Bosque de las Estatuas, en San Agustín; y algunos hipogeos en el Parque Arqueológico Tierradentro.
Consulta las resoluciones de apertura de los parques aquí:
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo