Nuevo escenario para la cultura en Tumaco, Nariño

Monday, 10 de September de 2018
6 206 piezas de la cultura Tumaco - La Tolita fueron restituidas a la nación y conformarán un nuevo espacio del Instituto Colombiano de Antropología e Historia en Tumaco, donde serán objeto de proyectos de investigación y divulgación del patrimonio cultural de la región.
La cultura Tumaco - La Tolita, en el suroccidente colombiano y la región costera de Ecuador, ha interesado durante años a los arqueólogos del mundo por la destreza artística de sus pueblos, quienes desarrollaron un trabajo cerámico y orfebre de alta complejidad que refleja las diferencias sociales y culturales al interior de los dos centros prehispánicos que dan nombre a la cultura arqueológica.
Por ello, es de gran importancia la restitución de las más de 6 000 piezas que hacían parte de la colección de un particular y que fueron entregadas a la nación en agosto de este año. Desde entonces, el ICANH ha emprendido una gestión interinstitucional con la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Tumaco, la Diócesis de Tumaco y la Universidad Nacional de Colombia con el fin de instalar dichos objetos en un lugar que permita su conservación y en el que puedan iniciarse procesos de investigación.
Entre los materiales recuperados se encuentran vasijas, figuras antropomorfas (con forma humana) y fitomorfas (con forma de plantas o vegetales) modeladas en cerámica, artefactos líticos (tallados en piedra) y algunos elementos particulares como ralladores en forma de pescado y un hueso de megafauna que permanecerán en Tumaco con el fin de diseñar una apuesta museológica para la apropiación social de la historia ancestral de Tumaco.
El plan de investigación y divulgación es a largo plazo. Esta es un área estratégica para la arqueología en el país y se espera contribuir al conocimiento de la riqueza patrimonial de la región. Por este motivo, el ICANH ha destinado recursos para la contratación de dos investigadores, uno de ellos tumaqueño, que empezarán a hacer la catalogación y el análisis en los próximos meses.
Por último, cabe destacar que la presencia institucional del ICANH en lugares como Tumaco, así como en Santa María de la Antigua del Darién (Antioquia y Chocó) y el Área Arqueológica Protegida de La Lindosa (Guaviare y Caquetá) es un avance en cuanto a la presencia estatal en estos territorios, que hace algunos años se enfocaba únicamente en temas de orden público y ahora se amplía hacia la incidencia en materia cultural y de patrimonio.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo