Ocupación humana en la Depresión Momposina - 9na Conferencia A.P

Monday, 07 de September de 2015
Avances de investigación. Temporadas de excavación arqueológica 2013 y 2014.
Miércoles 14 de octubre, 3:00 p.m. Auditorio Paul Rivet del ICANH, Calle 12 No. 2 - 41. Entrada Libre.
Sneider Rojas. Profesor Departamento de Antropología. Universidad de Antioquia
Fernando Montejo. Coordinador Grupo de Arqueología ICANH.
El impacto que ha tenido la intervención de los grupos humanos sobre los ecosistemas a lo largo de la historia cobra especial importancia en la actualidad debido a la problemática reciente sobre el deterioro de la naturaleza y el medio. La Depresión Momposina es una extensa llanura de desborde al norte de Colombia, que fue adecuada para dar paso a un sistema de campos elevados para el cultivo permanente y el asentamiento de grupos prehispánicos durante más de 2000 años. La expresión espacial de los fenómenos sociales que de allí se pueden derivar se convierte en una fuente amplia de información, útil en la generación de modelos que explican mejor los espacios en los que las poblaciones habitan. En la actualidad la Universidad de Antioquia y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, a través de los investigadores Sneider Rojas y Fernando Montejo, adelantan investigaciones conjuntas encaminadas a resolver interrogantes sobre la ocupación humana en esta importante zona, el uso de recursos vegetales, las transformaciones del medio, entre otros, cuyos avances parciales serán presentados en el ICANH.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo