Presencia Internacional
.jpg)
Tuesday, 09 de December de 2014
Entre el 25 y el 28 de noviembre pasado, se realizó en la Universidad de Waikato, en Hamilton (Nueva Zelanda) la Conferencia CEAD 2014 Sensual Landscapes of Ethnography, con participación del ICANH.
La Dra. María Teresa Salcedo, Coordinadora del Grupo de Antropología Social del ICANH, participó con la ponencia "La apariencia de la ley y las calles como metáforas: paisajes sensuales de la juventud en Colombia", basada en la investigación "Ciudad, Fuerza Pública y Juventud" que ella realizó.
RESUMEN DE LA CONFERENCIA
"Esta presentación aborda las nuevas representaciones y significados que hacen parte de una percepción ambivalente del control, las normas y la ciudadanía, y que están en relación con la experiencia de los jóvenes en Colombia con la fuerza pública. El argumento es que las calles como espacios públicos son igualmente metáforas de las interacciones entre los habitantes de la ciudad y el reconocimiento de la pertenencia de la gente a sus lugares y espacios de tránsito. Los sujetos y actores de esta aproximación etnográfica son los jóvenes civiles, soldados y policías de dos ciudades colombianas: Bogotá y Medellín. Y las acciones estudiadas están mediadas por mecanismos sociales y culturales de resistencia, parodias de la experiencia, e identificación con nuevos artefactos visuales que transforman la resistencia en un estímulo para el control de la misma. Un círculo de identificación y resistencia mutua con respecto a la uniformización y el control repercute en la socialización de los jóvenes y también en el modo como se comprende el reconocimiento de las alteridades urbanas desde la antropología social. Con el fin de demostrar mis argumentos, presento las narraciones que se convierten en vehículos para demarcar espacios y ordenar lugares habitados por jóvenes urbanos de distintos barrios en estas ciudades de Colombia". (Autora: María Teresa Salcedo)
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo