ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/prensa/actualidad-icanh/regulacion-del-turismo-arqueologico-en

Apr 8, 2025 02:17 AM

Regulación del Turismo Arqueológico en el Área Arqueológica Protegida Serranía de la Lindosa

Regulación del Turismo Arqueológico en el Área Arqueológica Protegida Serranía de la Lindosa

Friday, 07 de March de 2025

El artículo 2.6.3.1 del Decreto 1080 de 2015, modificado por el Decreto 138 de 2019, dispone que el ICANH es la autoridad competente para declarar la existencia de las Áreas Arqueológicas Protegidas en Colombia. Mediante la Resolución 120 de 29 de mayo de 2018, el ICANH declaró el Área Arqueológica Protegida Serranía de la Lindosa, en razón a las evidencias arqueológicas de ocupación humana y arte rupestre remontados hasta 12.000 años antes del presente.  Los polígonos Cerro Azul, Raudal del Guayabero y Nuevo Tolima ostentan un potencial turístico considerablemente alto y por ello se hace necesario regular la capacidad de carga ecoturística y la reglamentación turística en el Área Arqueológica Protegida de la Serranía de La Lindosa, San José del Guaviare. 


El numeral 9 del artículo 2 de la Ley 300 de 1996 modificado por la Ley 2068 de 2020, planteó límites a la actividad turística, estableciendo lo siguiente: "la actividad turística deberá propender por la conservación e Integración del patrimonio cultural, natural y social, y en todo, caso, conducir al mejoramiento de la calidad de vida de la población, especialmente de las comunidades locales o receptoras, el bienestar social y el crecimiento económico, la satisfacción del visitante, sin agotar la base de los recursos naturales en que si sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus necesidades". 


La Directora General del ICANH, Alhena Caicedo, delegó a la Oficina Asesora Jurídica y a la Subdirección de Gestión del Patrimonio, para elaborar los presentes proyectos de actos administrativos que regularán el Turismo Arqueológico en el Área Arqueológica Protegida Serranía de la Lindosa y para realizar su concertación con las comunidades de cada polígono en visitas al territorio. 


Antes de su expedición, se procede a publicar los proyectos de acto administrativo finales, uno por cada polígono, para recibir opiniones, sugerencias o propuestas, en cumplimiento de la normativa establecida. 


 

[Ver en formato amigable para la impresora]
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL