ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/prensa/actualidad-icanh/revista-fronteras-historia-presenta-nuevo-numero

Apr 8, 2025 01:29 AM

Revista «Fronteras de la historia» presenta su nuevo número

Revista «Fronteras de la historia» presenta su nuevo número

Thursday, 04 de July de 2019

El lunes 1.° de julio de 2019 se presentó el número 24-2 de la revista «Fronteras de la historia», una publicación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) dedicada a la investigación en historia colonial.

 

Con sus 22 años de vida, la revista «Fronteras de la historia» es, con toda seguridad, la revista con más trayectoria en la publicación de investigaciones sobre historia colonial en todo el país. 

 

En este segundo semestre de 2019 esta revista, que fue fundada en 1997, presenta al público el número 24-2, en el que los lectores podrán encontrar ocho artículos sobre temas que van desde las enfermedades o los usos del libro, hasta los procesos inquisitoriales en algunas ciudades virreinales de América. 

 

Además de un amplio y variado inventario de temas, este volumen de «Fronteras de la historia» abarca trabajos que fueron desarrollados en diferentes momentos entre los siglos XVI y principios del XIX, y a la vez cuenta con aportes de investigadores de varios países. Los lectores también podrán encontrar allí tres reseñas sobre publicaciones recientes de la historia colonial indígena.

 

Gracias al reciente paso de esta revista al medio digital, una vez más está abierta la oportunidad de ofrecer a los lectores un espacio donde pueden encontrar y consultar los artículos que la componen, mientras pueden acercarse a la librería a adquirir la edición impresa. Encuéntrelo aquí

[Ver en formato amigable para la impresora]
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL